Entradas por acoec

,

Tu dónes entre dones. Enfortint les competéncies personals i maternofilials

Tu dónes entre dones. Enfortint les competències personals i maternofilials

El proyecto surge por la necesidad detectada en el barrio de Benimaclet junto con el Centro de Servicios Sociales, en reuniones periódicas establecidas, se detectó por parte del personal técnico especialista en acción social de ACOEC y los SS, la necesidad de llevar a cabo un proyecto dirigido a mujeres en situación de vulnerabilidad y/riesgo. Para ello, se ha realizado un diagnostico mediante conversaciones y entrevistas, donde se detecta la necesidad de compartir un espacio común de aprendizaje reciproco de empoderamiento y compartir experiencias.

Objetivo: Facilitar la integración social de las mujeres en situación o riesgo de exclusión social en el barrio de Benimaclet de Valencia.Para ello, se han trabajado un total de 25 talleres en 3  bloques.

I. Motivación inicial al cambio. Promoción de la igualdad de género. Sexualidad y relaciones de pareja. Empoderamiento
II. La salud de la mujer. Salud infantil. Fertilidad y anticoncepción. Prevención de infecciones de transmisión sexual. Higiene del sueño. Salud sexual y reproductiva. Sexting. Primeros auxilios. Alimentación  infantil
III. Servicios de la salud: Como funcionan y como acceder a ellos. Parejas en positivo. Corresponsabilidad. Pautas educativas. Salidas.


Financiador: Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives-GVA
Periodos de ejecución:  01/01/2022-31/12/2022 — 01/01/2021-31/12/2021 — 01/01/2020-31/12/2020 — 01/02/2019-31/12/2019
Titulares de derechos: 10 mujeres
Coste en €:  7.763,85 (2022) – 9.757,75 (2021) – 4.129,83 (2020) – 4.049,25 (2019)
Subvención en €: 2.270,45 (2022) – 4.415,09 (2021) – 5.262,12 (2020) – 3.210,09 (2019)


Más información

 

 

 

 

 



 

,

Mostra de cinema itinerant de la Xarxa Sanitària Solidària de València

Mostra de cinema itinerant de la Xarxa Sanitària Solidària de València

La Mostra nace con el objetivo general de mejorar la construcción de una ciudadanía valenciana crítica, comprometida y movilizada con el desarrollo humano sostenible, la consecución de los ODS y la defensa de los derechos humanos. El presente proyecto forma parte de una estrategia de trabajo conjunto que llevan a cabo desde el año 2016 cuatro ONGD valencianas del ámbito de la salud: Medicusmundi Mediterrània, Farmacéuticos Mundi, ACOEC y Medicusmundi CV-Alicante.

El trabajo conjunto ha llevado a impulsar la campaña “Xarxes Sanitaries Solidaries: Multipliquem Salut”, cuyo objetivo es, a través de la formación de las 5Redes Sanitarias Solidarias provinciales, formadas por entidades públicas y privadas relacionadas con la salud (EELL, Universidades, Colegios Profesionales y ONGD), abordar los diferentes factores que impiden garantizar el derecho a la salud en el mundo, poniendo de relevancia que son una serie de determinantes sociales (políticas sociales de educación y de salud, modelo económico, condiciones laborales, acceso a una vivienda digna, medio ambiente, agua potable y saneamiento, alimentación, equidad de género…) los que garantizan la salud de una persona o de una población, y no sólo la ausencia de enfermedad.

Financiador

Período de ejecución

Socio local y otras entidades

Titulares de derechos

Coste

Subvención

Diputación de Valencia

15-12-2018 -- 14-12-2019

Medicus Mundi Mediterrània, Farmaceúticos Mundi

Profesionales sanitarios, estudiantes del área de salud, personal de la administración pública, personal de las ONGs valencianas de salud, y la población en general de la ciudad de Valencia

9.994,92 €

7.967,53 €

, ,

Fortalecimiento de la salud materno-infantil con especial incidencia en comadronas tradicionales indígenas para la atención de parto limpio y seguro, salud sexual reproductiva en el municipio de Sololá

En el departamento de Sololá, desde el año 1999 las muertes maternas han estado presentes afectando a las familias y violentando los derechos de las mujeres. Este proyecto intenta atajar las causas y factores de riesgo y señales de peligro que afectan directamente a las mujeres y neonatos del departamento.
El modelo actual de atención al parto es de un 85% en el domicilio, asistido por la comadrona, y un 15% institucional. La importancia de la figura de la comadrona, hay unas 1.400 comadronas en el área geográfica del Departamento de Sololá.
Son 4 demoras incidentes en las muertes maternas: 1.Reconocimiento de señas de peligro 2.Toma oportuna de decisiones 3.Acceso y traslado a los servicios de salud 4.Atención inmediata con calidad por personal competente de salud y pertinencia cultural.
El proyecto prioriza la formación de 60 comadronas de las 300 que tiene el municipio, que persigue disminuir las muertes materno-neonatales.

Financiador: Diputación de Valencia

Período de ejecución: 16-6-2017 / 15-6-2018

Socio local y otras entidades: Asociación Comadronas Vida

Titulares de derechos: 285, indirectamente 3.000

Coste: 45.808,40 €

Subvención: 45.808,40 €

, ,

Huertos familiares en el Valle de Palajunoj. Combatiendo la desnutrición infantil

Huertos familiares en el Valle de Palajunoj. Combatiendo la desnutrición infantil

El proyecto se diseñó con el fin de contribuir la mejora de las condiciones de vida de las familias del valle Palajunoj, especialmente a la población infantil y mujeres, sector más vulnerable, con malnutrición y desnutrición.

Trata una acción integral hacia el problema con enfoque principalmente preventivo: formación y seguimiento de 7 familias a las que se dota para la creación de huertos familiares ecológicos de variedad de hortalizas, con una producción de autoabastecimiento y venta de excedentes.

Financiador

Período de ejecución

Socio local y otras entidades

Titulares de derechos

Coste

Subvención

Caixa Popular

1-1-2017 -- 31-12-2018

Seproder

228 (80% mujeres)
Indirectamente 17.000 habitantes del valle del Palajunoj, a través del impacto multiplicador de las buenas prácticas en agroecología

7.000 €

7.000 €

,

Conociendo alternativas: itinerario de formación multidisciplinar para jóvenes en situación de exclusión social del barrio de Benimaclet. Fase III

Este proyecto pone en marcha un itinerario multidisciplinar dirigido a jóvenes en situación de riesgo de exclusión social, con el objetivo de facilitar su integración sociolaboral. Se pretende darles a conocer diferentes posibilidades de trabajo, de acuerdo a sus intereses y potencialidades. El itinerario está formado por diez módulos enfocados a diferentes sectores:
I. Motivación para el cambio
II. Cine en Acción
III. Cassola
IV. Agricultura y medio rural
V. Concienciación y prevención de violencia de género
VI. Inglés
VII. Orientación e inserción sociolaboral
VIII. Primeros auxilios y hábitos saludables
IX. Formación de Agentes de Salud Comunitaria
X. Sensibilización y realidades sociales

Financiador

Período de ejecución

Socio local y otras entidades

Beneficiarios

Coste

Subvención

Ayuntamiento de Valencia

1-1-2018 -- 31-12-2018

Centro Municipal de Servicios Sociales del barrio del Cristo

Jóvenes de entre 16 y 22 años en riesgo o en situación de exclusión social y laboral

25.644,40 €

20.480,40 €

,

Huerto social: espacio comunitario de integración

Proyecto

Huerto social: espacio comunitario de integración

Este proyecto se gestó en 2014 para contribuir a la mejora y el fomento de las habilidades sociales de personas con problemas de enfermedad mental del Barrio del Cristo.

Se trata de la habilitación de un espacio comunitario que sirve tanto para la activación de los colectivos mencionados a través de actividades enfocadas a la jardinería, viverismo y creación de un huerto, como para visibilizar sus acciones mediante la dinamización barrial. Se pretende, además, que sea descarga para las familias al cuidado de estas personas, ya que el barrio no cuenta con ningún recurso específico para ello.

Financiador

Período de ejecución

Socio local y otras entidades

Beneficiarios

Coste

Subvención

Mancomunidad del Barrio del Cristo

31-1-2017 -- 31-12-2017

Mancomunidad Barrio del Cristo, Centro de Salud, Servicios Sociales

14 personas en situación de salud especial

1.768,41 €

1.768,41 €

,

Inclusión social de jóvenes en riesgo de exclusión mediante trabajos en los Huertos Urbanos de Benimaclet

Proyecto

Inclusión social de jóvenes en riesgo de exclusión mediante trabajos en los Huertos Urbanos de Benimaclet

 

El trabajo en los Huertos Urbanos apunta hacia la integración saludables en la dinámica que representan los propios huertos. Además de fomentar la agricultura ecológica y tradicional como herramienta de trabajo y respeto al medioambiente. Así como motivar la soberanía alimentaria y concienciar en la educación nutricional. Poner en práctica el contacto intergeneracional entre todas las personas que cultivan y trabajan los huertos.

Todos los trabajos son guiados por monitores de ambas organizaciones para que sirvan de estímulo a los jóvenes excluidos socialmente. También realizan talleres de mantenimiento de mobiliario útil para los huertos, de jardinería o contención delas plagas.

Financiador

Período de ejecución

Socio local y otras entidades

Beneficiarios

Coste

Subvención

Ayuntamiento de Valencia. Junta de Distrito

1-2-2018—30-4-2018

Asociación de Vecinas y Vecinos de Benimaclet, Huertos Urbanos de Benimaclet

20 jóvenes

1.800 €

1.800 €

,

EstiuArt. Escola d’Estiu

Proyecto

EstiuArt. Escola d’Estiu

Se trata de una acción socioeducativa de carácter grupal para promover el desarrollo y bienestar de las familias, especialmente de la infancia más menuda. Se fomenta hábitos de vida saludables y se trabajan competencias para construir vínculos estables y positivos con las compañeras y compañeros y con el entorno, mediante juegos y tiempo libre, y así potenciar su autoestima y socialización con sus iguales.

Financiador

Período de ejecución

Socio local y otras entidades

Beneficiarios

Coste

Subvención

Ayuntamiento de Valencia, Caixa Popular, La Caixa

25-6-2018—27-7-2018

Colegio Municipal de Benimaclet

Niñas y niños en edad escolar infantil o primaria

12.789 €

12.789 €

,

ACOEC cumple hoy 20 años

Hoy, 5 de octubre, hace 20 años que se fundó ACOEC. ¡¡¡¡HOY ESTAMOS DE ANIVERSARIO!!!! Cumplimos 20 años y queremos dar las gracias a todas las personas que durante todo este tiempo nos han apoyado. A las socias y socios, voluntariado y compañeras de otras entidades tanto en Valencia como en Ecuador, donde empezamos, Senegal, […]