Bajo el título “Democracias en riesgo: trumpismo, migraciones y nuevas narrativas” el acto inaugural de apertura reunirá a tres voces clave: el diputado Gerardo Pisarello (secretario de la Mesa del Congreso), la periodista especializada en análisis político y comunicación Laura Arroyo y el investigador del CIDOB Moussa Bourekba, para analizar los desafíos que enfrentan las democracias actuales.
Un espacio para el liderazgo inclusivo y la participación ciudadana. La Escuela de Ciudadanía, dirigida a personas migrantes, refuerza este año su proyección internacional con estudiantes de Portugal, Italia y Lituania, además de nuevas sedes y visitas institucionales.
El próximo 8 de mayo se inaugura en València la sexta edición de la Escuela de Ciudadanía, el acto tendrá lugar en la sala de conferencias del complejo deportivo-cultural La Petxina, de 18:00 a 20:00 horas. Un espacio formativo que este año pone el foco en los retos que enfrentan las democracias actuales.
Desde sus distintos ámbitos —la política, la comunicación y la investigación académica— compartirán reflexiones sobre cómo el auge de discursos autoritarios y xenófobos está poniendo en peligro derechos fundamentales, y qué papel puede jugar la ciudadanía en la defensa de una sociedad más justa e inclusiva. El diálogo será moderado por Boutaina El Hadri, directora de la Escuela.
Un espacio para la participación y el liderazgo inclusivo
La Escuela de Ciudadanía está pensada especialmente para personas migrantes interesadas en participar activamente en la vida pública. El objetivo: fortalecer el liderazgo político inclusivo y promover una ciudadanía crítica, informada y comprometida. En su sexta edición, se consolida con un programa renovado que aborda temas clave como la crisis climática, el trumpismo, la tecnopolítica y la diversidad en contextos multiculturales.
Ver vídeo de presentación.
Este año, la Escuela amplía su alcance más allá de las fronteras españolas. Contará con alumnado procedente de Portugal, Italia y Lituania, nuevas sedes y visitas a instituciones públicas, lo que refuerza su carácter internacional y su apuesta por el intercambio de experiencias.
Reflexionar para transformar
Con este acto inaugural, la Escuela de Ciudadanía busca abrir un espacio de encuentro y pensamiento colectivo ante los desafíos que enfrentan las democracias. En un momento en que los discursos de odio ganan terreno, es más necesario que nunca generar respuestas desde la ciudadanía organizada y consciente de sus derechos.
La Escuela de Ciudadanía es un proyecto de educación para la ciudadanía global y el desarrollo, impulsado por Jovesólides y Acoec ONGD con la colaboración de la Universidad Politécnica de València – UPV, y la financiación de la Vicepresidencia Primera y Consellería de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda con cargo al IRPF y la Unión Europea
Para seguir toda la actualidad sigue los hashtags #EscuelaDeCiudadanía y #MigrantesEnPolíticaYa en las redes sociales.
El evento inaugural es de entrada libre hasta completar aforo. Para asistir, es necesario inscribirse previamente en este formulario.
Información del evento de inauguración
Evento de inauguración: Democracias en riesgo: Trumpismo, migraciones y nuevas narrativas
Fecha: Jueves 8 de mayo de 2025
Hora: 18:00 – 20:00 h
Lugar: Sala de conferencias de La Petxina (Paseo de la Petxina, 42, València)
Recuerda que es necesario inscribirse