Autor del archivo de: admincnv
Acerca de admincnv
Este autor aún no ha escrito su biografía.
But we are proud to say that admincnv contributed 131 entries already.
Entradas de] admincnv
Estiu Jove CMJ Campanar 2019
Estiu Jove CMJ Campanar 2019

Escuela de verano organizada por el Ayuntamiento de Valencia y llevada a cabo por ACOEC durante 4 semanas de lunes a viernes de 9:00 a 17:00h en el Centro de Juventud de Campanar. Dirigido a niños y niñas entre 8 y 14 años. Se han desarrollado diferentes actividades lúdicas con la temática de fondo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las actividades se han llevado a cabo en diferentes localizaciones: Centro de Juventud de Campanar, Piscina de Benicalap, Escuela de música “Imagina’t” en Ruzafa, La Marina Reial, Casal d’Esplai del Saler.
El objetivo de esta Escuela de Verano es favorecer el desarrollo personal y propiciar relaciones interpersonales positivas, usando el juego como agente socializador y educativo.
2019
2019
¿Por qué nos movemos? una visión personal de los desplazamiento por motivos económicos y ambientales en África y América Latina

Su objetivo: visibilizar la situación de las personas migrantes en los países de acogida, concretamente en la provincia de Valencia, así como promover la toma de conciencia de los distintos motivos objetivos que llevan a miles de hombres, mujeres y niños a abandonar sus países de origen en busca de nuevas oportunidades.
Los desplazamientos forzosos por motivos económicos y ambientales no son ajenos a nuestra realidad, convivimos diariamente con personas que han realizado todo el proceso migratorio. Sin embargo, la información que nos llega a través de los medios de comunicación nos muestra una pequeña parte de este proceso, normalmente el paso de las distintas fronteras y los conflictos que se crean con los cuerpos de seguridad de los distintos países. Reducir a este aspecto todo el proceso migratorio que incluye distintos ámbitos: psicológico, cultural y físico conlleva que no exista una visión real de los verdaderos motivos globales que llevan a estas personas a iniciar el proceso migratorio.
Fase IV
Fase III
Fase I
Fase IV
Este proyecto va dirigido a Titulares de derechos: NNA y juventud valenciana de entre 10 a 24 años de centros educativos y/o entidades sociales, así como su profesorado y equipo técnico. Este rango de edad permite tener un amplio alcance en la niñez y la juventud, que son actores claves para promover el cambio de valores en la sociedad con respecto a la migración. A través de talleres de sensibilización, ofrecemos información y testimonio en primera persona de una persona migrante que ha vivido el proceso migratorio completo, así como las dificultades sociales, políticas y ambientales que ha tenido que sortear para poder contar su historia desde el destino final de su viaje migratorio.
Financiador: Diputación de Valencia
Organización titular del proyecto: ACOEC – Asociación para la Cooperación entre Comunidades
Periodo de ejecución: 09/03/2025 – 08/03/2026 (12 meses)
Titulares de derechos directas: 281 hombres + 228 mujeres
Titulares de derechos indirectas: 588 hombres + 568 mujeres
Coste total del proyecto: 11.363,90 €
Importe subvencionado: 9.969,90 €
Fase III
Queda publicada la Guía antirracista con recursos y herramientas para el profesorado en la incorporación del enfoque antirracista y los movimientos migratorios en el aula.
Forma parte del material elaborado por ACOEC dentro de este proyecto que pretende promover la toma de conciencia frente a la realidad de las personas migrantes y conocer las causas que motivan los desplazamientos, así como las formas de acceder a los países receptores y la adaptación cultural y legal en estos, mediante una campaña que tiene un enfoque interseccional.
Entre las actividades que conforman el proyecto, se encuentran los talleres de sensibilización al alumnado impartidos por personas que han vivido estos desplazamientos de manera directa y los talleres de creación artística impartidos por el profesorado de los centros educativos. Los talleres se han llevado a cabo durante el curso escolar 2023-24 y el primer trimestre de 2024-25 en distintos centros educativos de la provincia de Valencia.
La metodología utilizada ha sido participativa y de reflexión a través del planteamiento de situaciones que han hecho actuar a las niñas, niños y adolescentes de forma empática para resolver los conflictos planteados. El primero de estos talleres consta de la exposición de la experiencia migratoria de una persona migrante desde su experiencia propia, donde el alumnado ha tenido la libertad de expresar sus pensamientos e ideas, fomentando el respeto, el compañerismo, el trabajo en equipo y la cooperación. El segundo taller, de creación artística a partir de la experiencia del primer taller, ha sido impartido de manera autónoma por parte del profesorado aprovechando las clases o tutorías propias del centro.
- Financiador: Diputación de Valencia
- Periodo de ejecución:
- Socio local y otras entidades: —
- Titulares de los derechos: niños y niñas valencianos de 7 a 14 años y a su profesorado de colegios; indirectamente la población de Valencia
- Coste:
- Subvención:
Fase I
El objetivo es acercar a los niños y niñas valencianos de entre 7 a 14 años y a su profesorado, los Derechos Humanos de los migrantes, los motivos reales por los que las personas desplazadas deciden cambiar de país, acercando a los alumnos y alumnas a las distintas culturas delos países de origen y la realidad que viven en éstos.
Financiador: Diputación de Valencia
- Periodo de ejecución: 1-1-2018 a 31-12-2018
- Socio local y otras entidades: —
- Titulares de los derechos: niños y niñas valencianos de 7 a 14 años y a su profesorado de colegios; indirectamente la población de Valencia
- Coste: 8895,12 €
- Subvención: 5998,97 €
Jueves 12 de septiembre de 2019 manifestación por el derecho a la sanidad universal
Por la NO discriminación de ningún tipo a ninguna persona. Os esperamos el próximo jueves 12 de septiembre de 2019 en la Plaza de la Virgen de Valencia a las 19h. para exigir bien alto el Derecho a la Sanidad Universal. ¡Ninguna persona es ilegal!
Proyecto educativo «Estiu Jove 2019»
Estiu Jove 2019 — En colaboración con el Ayuntamiento de Valencia, desde ACOEC arrancamos el proyecto educativo Estiu Jove’19. Su objetivo es favorecer el desarrollo personal y propiciar las relaciones interpersonales positivas de la infancia. Más información
De hoteles de insectos, proyecto con la Asociación de Vecinos de Benimaclet
El pasado miércoles 3 de abril comenzábamos el proyecto «De hoteles de insectos«, ideado por nosotros ACOEC ONGD y ejecutado por los alumnos del curso de carpintería IES Mercy. Desde los huertos urbanos de Benimaclet seguimos trabajando por la defensa de la naturaleza, así como por mantener su filosofía de espacio abierto al barrio y […]
Sábado 30 de marzo Jornada de Interculturalidad: Compartiendo experiencias
Estáis invitados este sábado por la mañana a una Jornada Intercultural donde tendremos el placer de contar con dos personas que nos explicarán y compartirán con nosotras sus experiencias y procesos migratorios. Organiza Ayuntamiento de Valencia y ACOEC. Intervendrán Elimane Nguinane de Senegal y María Corio de Guatemala. Os esperamos! Lugar: sede de ACOEC […]
2, 3 y 4 de abril 2019: XXV Jornadas de debate INMIGRACIÓN, DIVERSIDAD Y DEMOCRACIA
2, 3 y 4 de abril el Col.legi Major Rector Peset, València. Organiza la Mesa d’Entitats de Solidaritat amb els Immigrants i la Universitat de València. Lugar: Col.legi Major Rector Peset, València Hora de inicio: 19:00 Entidades: ACOEC, Asociación para la Cooperación entre comunidades, Cáritas Diocesana de Valencia, Médicos Del Mundo Comunidad Valenciana, Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras, Unió Pobles […]
Jornadas de la Red Sanitaria Solidaria de València serán el 6 de abril
En las Jornadas de la Red Sanitaria Solidaria de #València el próximo 6 de abril en el Convent Carmen, contaremos como ponente principal a Ruth Mestre, profesora de Filosofía del Derecho y membro de l’Institut de Drets Humans de la Universitat de València. «Mujeres: nuestra salud, nuestros drets» es el título de la ponencia a […]
VIII Calçotada Solidària para recaudar fondos: sábado 2 de marzo de 2019
Desde ACOEC te invitamos a que colabores en los proyectos que llevamos a cabo, al menos contribuyendo con fondos y con tu compañía: disfrutaremos en el Vedat de Torrent de la Calçotada Solidària. Dirección: calle Greco 12, El Vedat de Torrent Donativo 25 € ¡Este año ya es la octava Calçotada Solidària! Menú completo con […]