Tu dónes entre dones. Enfortint les competències personals i maternofilials
El proyecto presenta un enfoque integral para el empoderamiento de mujeres en situación de vulnerabilidad mediante la promoción de la igualdad de género, el derecho a la salud, la educación crítica y el acceso igualitario al empleo. Su finalidad es contribuir a la erradicación de la pobreza mediante el fortalecimiento de competencias personales, maternofiliales, sociales y laborales. Se trata de una iniciativa consolidada que lleva desarrollándose desde hace varios años en Acoec, y cuya continuidad se fundamenta en la valoración positiva expresada por las propias participantes. Las mujeres han verbalizado cómo los talleres les han ayudado a reflexionar, ganar confianza y transformar su realidad personal y familiar.
A través de metodologías participativas y educación popular, se generan procesos de reflexión crítica en torno a los estereotipos patriarcales y las violencias estructurales que limitan el bienestar de las mujeres. Estos espacios permiten visibilizar vulneraciones de derechos, especialmente en contextos donde la afectividad y sexualidad femenina son invisibilizadas o controladas, dificultando su expresión libre. El proyecto impulsa la creación de redes de apoyo entre mujeres, generando espacios seguros donde se trabaja el desarrollo integral desde una perspectiva interseccional. Esto favorece la autonomía personal, la participación social y la capacidad de influir positivamente en el entorno familiar, promoviendo valores de igualdad y equidad. También se abordan las barreras de acceso a la salud, especialmente en lo relacionado con la salud sexual y reproductiva, brindando herramientas para tomar decisiones informadas. El proyecto ofrece formación prelaboral y apoyo para la búsqueda activa de empleo, lo que incrementa las posibilidades de inserción laboral en condiciones dignas, favoreciendo la independencia económica y la mejora de las condiciones de vida tanto de las mujeres como de sus familias.
Esta iniciativa fortalece el rol de las mujeres como agentes de cambio en sus comunidades y contribuye a una transformación social más justa, inclusiva y equitativa.
El proyecto surge por la necesidad detectada en el barrio de Benimaclet junto con el Centro de Servicios Sociales, en reuniones periódicas establecidas, se detectó por parte del personal técnico especialista en acción social de ACOEC y los SS, la necesidad de llevar a cabo un proyecto dirigido a mujeres en situación de vulnerabilidad y/riesgo. Para ello, se ha realizado un diagnostico mediante conversaciones y entrevistas, donde se detecta la necesidad de compartir un espacio común de aprendizaje reciproco de empoderamiento y compartir experiencias.
Objetivo: Facilitar la integración social de las mujeres en situación o riesgo de exclusión social en el barrio de Benimaclet de Valencia.Para ello, se han trabajado un total de 25 talleres en 3 bloques.
I. Motivación inicial al cambio. Promoción de la igualdad de género. Sexualidad y relaciones de pareja. Empoderamiento
II. La salud de la mujer. Salud infantil. Fertilidad y anticoncepción. Prevención de infecciones de transmisión sexual. Higiene del sueño. Salud sexual y reproductiva. Sexting. Primeros auxilios. Alimentación infantil
III. Servicios de la salud: Como funcionan y como acceder a ellos. Parejas en positivo. Corresponsabilidad. Pautas educativas. Salidas.
Financiador: GVA, Vicepresidència Primera i Conselleria de Serveis Socials, Igualtat i Habitatge (IRPF)
Organización titular del proyecto: ACOEC
Periodo de ejecución: del 01/06/2025 al 31/12/2025
Titulares de derechos directas: 6 mujeres
Titulares de derechos indirectas: 24 mujeres
Coste total del proyecto: 3.026,97
Importe subvencionado: 3.026,97
-Financiador: Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives-GVA
-Periodos de ejecución: 01/01/2023-31/12/2023
-Titulares de derechos: 10 mujeres
-Coste en €: 7.763,85
-Subvención en €: 6.885,17
-Financiador: Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives-GVA
-Periodo de ejecución: 01/01/2022-31/12/2022
-Titulares de derechos: 10 mujeres
-Coste en €: 7.763,85
-Subvención en €: 2.270,45
-Financiador: Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives-GVA
-Periodo de ejecución:01/01/2021-31/12/2021
-Titulares de derechos: 10 mujeres
-Coste en €: 9.757,75
-Subvención en €: 4.415,09
-Financiador: Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives-GVA
-Periodo de ejecución: 01/01/2020-31/12/2020
-Titulares de derechos: 10 mujeres
-Coste en €: 4.129,83
-Subvención en €: 5.262,12
-Financiador: Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives-GVA
-Periodos de ejecución:01/02/2019-31/12/2019
-Titulares de derechos: 10 mujeres
-Coste en €: 4.049,25
-Subvención en €: 3.210,09