Tornallom: Programa lúdico-educativo para la infancia en situación de vulnerabilidad de la provincia de Valencia

,

Este programa nace con la intención de apoyar el desarrollo educativo de niñas y niños, especialmente aquellos que viven en situaciones de vulnerabilidad social. Su objetivo principal es complementar el trabajo de los centros escolares, ofreciendo un acompañamiento cercano que ayude a garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos y todas.

Está pensado para reforzar no sólo los aprendizajes académicos, sino también los aspectos emocionales, sociales y familiares que influyen directamente en el proceso educativo. Por eso, el programa trabaja de forma coordinada con las escuelas, las familias y el entorno comunitario, creando una red de apoyo que favorezca el bienestar y la igualdad de oportunidades desde la infancia.

Entre sus acciones principales se encuentran:

▪ Refuerzo escolar y tutorías personalizadas fuera del horario lectivo, para ayudar al alumnado a consolidar sus aprendizajes y recuperar el ritmo escolar.

▪ Actividades de ocio educativo y saludable, que estimulan la creatividad, el juego cooperativo, la lectura o el deporte como formas de aprender disfrutando.

▪ Talleres de habilidades personales y sociales, centrados en el desarrollo de la comunicación, la autoestima, la gestión emocional y la resolución de conflictos, herramientas fundamentales para su crecimiento integral.

El programa también fomenta la participación activa de los niños y niñas en su entorno, animándolos a expresarse, a tomar decisiones y a sentirse parte de su comunidad. Se trabaja también para que puedan acceder a espacios seguros y enriquecedores, donde puedan aprender, compartir y crecer con confianza.

En definitiva, se trata de crear un entorno protector y estimulante, donde cada niña y niño tenga las mismas posibilidades de desarrollarse plenamente, más allá de sus circunstancias personales o familiares. A través de este acompañamiento educativo, se busca reducir las desigualdades, fortalecer sus capacidades y abrir caminos hacia un futuro con más oportunidades.


Financiador: GVA, Vicepresidència Primera i Conselleria de Serveis Socials, Igualtat i Habitatge (IRPF)
Organización titular del proyecto: ACOEC
Periodo de ejecución: del 01/01/2025  al 31/12/2025
Titulares de derechos directas: 4 hombres y 4 mujeres
Titulares de derechos indirectas: 16 hombres y 16 mujeres
Coste total del proyecto: 12.478,20
Importe subvencionado: 12.478,20