Tejiendo redes: acompañando hacia un entorno comunitario

,

El proyecto tiene como finalidad dar respuesta a una realidad cada vez más presente en nuestra sociedad: la soledad no deseada y el aislamiento social que sufren muchas personas mayores. En concreto, se centra en el barrio de Benimaclet, donde se ha detectado un grupo significativo de personas mayores de 65 años que viven solas y no cuentan con redes familiares o sociales que las apoyen.

Ante esta situación, el proyecto propone la creación de redes comunitarias sólidas que permitan acompañar, conectar y cuidar a estas personas, promoviendo además un envejecimiento activo. Se parte de la idea de que todas las personas mayores tienen derecho a vivir con dignidad, autonomía y de manera participativa en su entorno.

Para lograrlo, se ponen en marcha diversas actividades y recursos, como talleres intergeneracionales, encuentros comunitarios, actividades de ocio y acompañamiento individualizado. Todas estas acciones están pensadas para:

▪ Reducir el aislamiento social: ofreciendo espacios seguros y agradables donde las personas puedan relacionarse, compartir y establecer nuevas amistades.

▪ Mejorar el bienestar emocional, mediante propuestas lúdicas, culturales y formativas que contribuyan a una vida más plena y con sentido.

▪ Fomentar la autonomía, a través de actividades como la alfabetización digital o talleres prácticos que les ayuden a desenvolverse mejor en su día a día.

▪ Facilitar el acceso a recursos, ayudando a las personas mayores a conectarse con servicios sociales, sanitarios o ayudas públicas, muchas veces inaccesibles por barreras burocráticas o problemas de movilidad.

El proyecto presta especial atención a las mujeres mayores, ya que suelen enfrentarse a desigualdades más profundas, tanto económicas como sociales. Por eso se promueve su participación activa y un trato igualitario, que reconozca su valor y su trayectoria de vida. En definitiva, se trata de construir una comunidad más humana y solidaria, donde las personas mayores se sientan acompañadas, valoradas y parte importante del barrio. Un entorno inclusivo que refuerce los lazos entre generaciones y fomente la convivencia, el respeto y el cuidado mutuo en Benimaclet.


Financiador: GVA, Vicepresidència Primera i Conselleria de Serveis Socials, Igualtat i Habitatge (IRPF)
Organización titular del proyecto: ACOEC
Periodo de ejecución: del 01/01/2025 al  31/12/2025
Titulares de derechos directas: Hombres: 3 y Mujeres: 5
Titulares de derechos indirectas: Hombres: 12 y Mujeres: 20
Coste total del proyecto:  7.739,94 € 
Importe subvencionado:  7.739,94 €