Autor del archivo de: admincnv
Acerca de admincnv
Este autor aún no ha escrito su biografía.
But we are proud to say that admincnv contributed 122 entries already.
Entradas de] admincnv
Emprendimiento social como herramienta para el empoderamiento de mujeres en situación de vulnerabilidad. Mesa redonda
📢📢📢¿Cómo puede el emprendimiento social transformar la vida de mujeres en situación de vulnerabilidad?
🌎Te invitamos a conocer casos de éxito como el proyecto LA RUTA 4.0 en Ecuador, una iniciativa innovadora que ha creado oportunidades reales de inclusión socioeconómica para mujeres en situación de movilidad humana.
Conoce los resultados del proyecto y testimonios de primera mano, seguidos de una Mesa Redonda en el que expertas debatirán sobre el poder del emprendimiento social como motor de inclusión para mujeres en situación de vulnerabilidad y movilidad humana.
📅 Jueves 13 de febrero
⏰ 11:00 – 13:00h
📍 WayCo Ruzafa (C/ de l’Almirall Cadarso, 26, Valencia)
¡Plazas limitadas!
📝Apúntate aquí: https://forms.gle/jxxWjzvadJxSf7vx5
Organiza: Mensajeros de la Paz-Ecuador, ACOEC y Jovesólides.
Semana de la Salud: del 3 al 9 de febrero de 2025 (talleres, cine, charlas…)
ACOEC
Semana de la Salud
FEBRERO 2025
Lunes 3, 11:00 h.
Justicia Alimentaria y ACOEC. Azúcar hasta en la sopa. Etiquetado y publicidad. Centro Municipal de Servicios Sociales(CMSS) de Benimaclet
Martes 4, 17:30 h.
Proyección del cortometraje «Gen Z Mental Health: Climate Stories». Jóvenes reflexionan sobre el clima. Centro Municipal de Servicios Sociales(CMSS) de Benimaclet
Miércoles 5, 11:00 h.
Justicia Alimentaria y ACOEC. El semáforo de los alimentos. Centro Municipal de Servicios Sociales(CMSS) de Benimaclet
Jueves 6, 10:30 h.
Presentación de la obra «Rompiendo cadenas». Associació Veïnal de Benimaclet
Viernes 7, 10:00 h.
Taller de Primeros Auxilios . Centro Municipal Actividades para Personas Mayores de Benimaclet
Sábado 8, 13:00 h.
Taller de Primeros Auxilios, dirigido a profesorado. CEIP Pare Català
Domingo 9, 10:30 a 14:00
Presentación de las Ganchilleras. Plaza de Benimaclet (Horario de la feria)
ACOEC os felicita
«No desespero nunca y es que atesoro una semilla,
una pequeña semilla, pero viva, que guardé con
cuidado para plantarla de nuevo»
(Labrador palestino anónimo)
¡Feliz año!
Publicada la Guía ODS 2030 con herramientas pedagógicas
Ya está elaborada y publicada la Guía de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030 con herramientas pedagógicas para la población
Más información aquí.
Construyendo un futuro sostenible

Construyendo un futuro sostenible: cómo la educación y los ODS pueden trabajar juntos para transformar el mundo
Desde el año 2023 venimos implementando este proyecto, que se centra en desarrollar acciones y actividades de implementación y promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Estas acciones pretenden la capacitación de la infancia en situación de riesgo o exclusión social sobre los ODS, desde los diferentes enfoques basados en Derechos Humanos.
Buscamos sensibilizar a la población vinculada a la infancia y a todos sus agentes educativos multiplicadores como la familia, la escuela, y asociaciones o recursos con quien participen. Por último, buscamos socializar y comunicar la información tratada a la ciudadanía en general para conocer cómo se debe incorporar la Agenda 2030 a la cotidianidad, de este modo y a través de una campaña en redes sociales.
La Guía ODS 2030 ACOEC nace de la necesidad de disponer de herramientas para mejorar la situación de las personas que viven en el barrio al incorporar los ODS a la cotidianidad de las vecinas relacionada con el cumplimiento de la Agenda 2030, mediante la difusión y comunicación de los resultados obtenido y las actividades desarrolladas en el proyecto, las cuales tienen como objetivo final acabar con las diferentes desigualdades.
¿Quieres herramientas pedagógicas para trabajar los ODS en el aula o en actividades de ocio educativo?
¡Descarga ya tu Guía ODS 2030 ACOEC! Disponible en castellano y valenciano.
Financiador: Generalitat Valenciana
Titulares de los derechos: Niños y niñas de colegios del barrio Benimaclet
Titulares de las obligaciones: Colegios, Servicios Sociales, Asociación Vecinal
Periodo de ejecución: 1 de enero, 2023 – 30 de junio, 2024
Coste: 20.000€
Importe subvencionado: 20.000€
8M
ENS VOLEM JUNTES I EN COMÚ!
La ruta 4.0: fomento de la inclusión social integral de mujeres en situación de vulnerabilidad social, con especial incidencia en procesos de movilidad humana en Cuenca (Ecuador)
LA RUTA 4.0:
fomento de la inclusión social integral de mjueres en situación de vulnerabilidad social, con especial incidencia en procesos de movilidad humana en Cuenca – Ecuador
Este proyecto plantea la propuesta LA RUTA 4.0 como una respuesta efectiva ante las necesidades identificadas que responderán a un proceso de inclusión social integral, atendiendo a las necesidades directas sentidas de la población meta (Titulares de derechos), esto es, mujeres en situación de movilidad humana y/o situación de vulnerabilidad. El proyecto aborda de una forma sistémica y coordinada cuatro pilares clave del proceso de integración social de las titulares de derechos, sumando esfuerzos en diversas áreas: inclusión socio-laboral, atención jurídica en procesos de regularización, defensa de los derechos sexuales y reproductivos y fortalecimiento de la red local de entidades trabajando en movilidad humana
– Financiador: Generalitat Valenciana 2022
– Periodo de ejecución: 09-07-2023 a 08-07-2025
– Organización titular del proyecto: ACOEC en consorcio con Jovesolides.
– Socio local y otras entidades: Mensajeros de la Paz
– Titulares de derechos: directos 230 personas (155 mujeres 75 hombres), indirectamente 1.000 personas (500 mujeres, 500 hombres)
– Coste: 254.292 €
– Subvención: 225.983 €
Mirant jove
Mirant jove
• Financiador: Ayuntamiento de Valencia. Servicio de Juventud
• Periodo de ejecución: 2023
• Organización titular del proyecto: ACOEC
• Grupos beneficiarios de la acción:
– Titulares de derechos: el proyecto va dirigido a jóvenes de edades entre 12 y 18 años y edades entre 19 y 30. Debido a que es un ciclo de cine y está abierta a todo el público joven activo o que pudiese estar activo en actividades de participación e implicación en los barrios, comunidades o entidades.
• Coste: 5.842,12 €
• Subvención: 4.962,12 €