Xarxes Solidàries Sanitàries: fortalecimiento del derecho a la salud y la aplicación de la Agenda 2030 en la Comunitat Valenciana
Proyectos, Sensibilización y EPCG El proyecto de las Redes Sanitarias Solidarias que existen en las tres provincias de la C.Valenciana es una iniciativa impulsada por las ONGD Medicus Mundi Mediterrània, ACOEC y Farmamundi. Se trata de un conjunto de redes provinciales formadas por numerosas y diversas entidades del sector sanitario, que han mostrado su compromiso con la formación de profesionales y estudiantes en temas de Salud Global, Cooperación al Desarrollo, Derecho a la Salud y Agenda 2030.
Buscamos a través del trabajo en red, la formación y la reflexión, un camino compartido por todas las entidades sobre la manera de entender la salud global, a través de la defensa del derecho a la salud, y de la cooperación al desarrollo bajo el enfoque de los derechos humanos.
Integrando en nuestras entidades enfoques y miradas compartidas para el desarrollo humano, la defensa de los derechos humanos, la equidad en diversidad y la sostenibilidad como ejes de nuestra formación y actuación en el campo de la salud.
Es un proyecto impulsado desde 2016, que promueve una ciudadanía crítica y comprometida con los derechos humanos, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y una concepción de la salud global entendida también desde los determinantes sociales que la condicionan. La iniciativa se basa en tres ejes estratégicos y que son compartidos con la estrategia de la GVA: informar, sensibilizar y comprometer.
Por ello, los objetivos del proyecto son:
1.- fortalecer el trabajo en red de las entidades sociales y sanitarias que integran las Redes Sanitarias Solidarias (RSS) de la Comunitat Valenciana, impulsando su rol activo en la promoción de los derechos humanos, la equidad de género, la interculturalidad y el cumplimiento de la Agenda 2030;
2.- reforzar las capacidades del personal y representantes de estas entidades para fomentar un análisis crítico, compromiso institucional y activismo transformador en sus organizaciones; y
3.- ampliar la base social de las RSS, implicando a más personas y colectivos (como estudiantado, personal técnico, colegiados/as o voluntariado), y fortalecer la capacidad de incidencia de las entidades a través de acciones formativas, de sensibilización y de comunicación orientadas a integrar los enfoques clave del proyecto.
Para lograr estos objetivos, el proyecto se articula a través de redes provinciales en la Comunidad Valenciana, involucrando la participación de más de 40 entidades y planteando acciones como: jornadas formativas, espacios de encuentro intersectoriales, muestras de cine Mirant, la creación de grupos motores por sector, reuniones provinciales y autonómicas, etc. Finalmente se destaca que estas actividades cuentan con el respaldo de una estrategia comunicativa colectiva.
Financiador: Generalitat Valenciana
Organización titular del proyecto: Medicusmundi Mediterrània
Organización socia: ACOEC – Asociación para la Cooperación entre Comunidades
Periodo de ejecución: 17/06/2024 – 16/06/2026 (24 meses)
Titulares de derechos directas: Hombres 46.863, Mujeres 76.460
Titulares de derechos indirectas: Hombres 249.139, Mujeres 256.674
Coste total del proyecto: 157.825 €
Importe subvencionado: 149.925 € (94,99%)
REDES SANITARIAS SOLIDARIAS V: FACILITANDO ESPACIOS DE ENCUENTRO Y DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA CONTINUAR MULTIPLICANDO SALUD
El proyecto “Redes Sanitarias Solidarias: facilitando espacios de encuentro y desarrollo de capacidades para continuar multiplicando salud” nace con el objetivo general de mejorar la construcción de una ciudadanía valenciana crítica, comprometida y movilizada con el desarrollo humano sostenible, la consecución de los ODS y la defensa de los derechos humanos.
El fortalecimiento de las redes se pretende lograr a través de la implicación del personal con cargos de representación y dirección de las entidades que forman parte las RSS, y a través de la construcción colectiva, implicando al personal de comunicación de las entidades, de una estrategia de comunicación, que derivará en una campaña de comunicación para poner en valor las RSS y el trabajo que realizan y los objetivos por los que trabajan.
La ampliación de la oferta formativa se logrará a través del diseño y lanzamiento de un curso de iniciación a la cooperación internacional al desarrollo en el ámbito sanitario construido con la participación de expertos y expertas pertenecientes a las entidades de las RSS provinciales, así como continuando con la realización de las actividades por las que ya se reconocen a las RSS: las jornadas formativas en torno al día mundial de la salud, y la mostra de cine y salud Mirant.
Por último, se crearán espacios de encuentro físicos y se fortalecerá el espacio de encuentro virtual (la web) para dar a conocer el trabajo que realizan las entidades, y para ampliar el número de personas que están interesadas en las temáticas que trabajan las redes a participar en espacios de reflexión, formación y debate.
— Financiador: Generalitat Valenciana. Conselleria de Participació, Transparència, Cooperació i Qualitat Democràtica
— Periodo de ejecución: 2019-2023
— Organización titular del proyecto: Medicusmundi Mediterrània, ACOEC y Farmamundi
— Grupos beneficiarios de la acción:
-Titulares de derechos: Profesionales y estudiantes de las entidades pertenecientes a la Red Sanitaria Solidaria
-Titulares de derechos y responsabilidades: Sociedad civil organizada. Medios de comunicación
-Titulares de obligaciones: Administraciones públicas
— Coste: 126.000,00 €
— Subvención: 120.000,00 €
REDES SANITARIAS SOLIDARIAS IV: NUEVOS RETOS DE LA COOPERACIÓN SANITARIA VALENCIANA: AFIANZANDO LAS REDES SANITARIAS SOLIDARIAS COMPROMETIDAS CON LA AGENDA 2030 EN LA COMUNITAT VALENCIANA
A través de este proyecto vamos a construir entre todas un Guía de buenas prácticas en cooperación sanitaria, que permita a toda persona y entidad interesada en temas de defensa del derecho a la salud y construcción de salud global, entender qué tipo de cooperación al desarrollo es necesaria en estos momentos en el ámbito de lo sanitario, desde un enfoque de derechos y de los determinantes sociales de la salud.
Para ello, vamos a formar un equipo multidisciplinar (grupo motor) que, a través de formaciones teórico prácticas, participando en espacios de debate y reflexión con expertos y expertas, y acompañadas en todo momento por un grupo de facilitadoras que les ayudarán y guiaran en todo momento, serán capaces de construir el manual de forma colectiva y consensuada, que nos represente a todas, para de esta forma contribuir a que se lleve a cabo una cooperación al desarrollo adaptada a las necesidades globales actuales.
https://redsanitariasolidaria.org/guia/
— Financiador: Generalitat Valenciana. Conselleria de Participació, Transparència, Cooperació i Qualitat Democràtica
— Periodo de ejecución: 2019-2023
— Organización titular del proyecto: Medicusmundi Mediterrània, ACOEC y Farmamundi
— Grupos beneficiarios de la acción:
-Titulares de derechos: Profesionales y estudiantes de las entidades pertenecientes a la Red Sanitaria Solidaria
-Titulares de derechos y responsabilidades: Sociedad civil organizada. Medios de comunicación
-Titulares de obligaciones: Administraciones públicas
— Coste: 150.000,00€
— Subvención: 120.000,00 €