Tejiendo redes para la economía social
Actualidad, NoticiasDurante este año hemos llevado a cabo el proyecto Tejiendo redes para la economía social: finanzas éticas, solidarias y alternativas de la Conselleria d’Economía Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball.
Con el objetivo de incrementar el uso de las Finanzas Éticas, Solidarias y Alternativas, el presente proyecto ha tenido entre sus principales actividades el objetivo de visibilizar, intermediar, formar y fomentar las FESA. Por otra parte, ACOEC siendo una entidad comprometida con el desarrollo sostenible, pretende que se brinde la oportunidad de asesorar y ayudar a personas, entidades y organizaciones para que pongan en práctica las herramientas de las Finanzas Éticas, Solidarias y Alternativas en sus propias iniciativas.
Para ello se han llevado a cabo cuatro talleres y formaciones en distintos aspectos de las finanzas éticas.
·Juego del intercambio. Simulacros de sistemas monetarios.
·I Jornada: Realidades Monetarias Alternativas
·Jornada Banca comprometida con el desarrollo sostenible
·Presentación de fondos de emprendimiento social.
Si quieres conocer y adentrarte en el mundo de las finanzas éticas, solidarias y alternativas, tienes a tu disposición la grabación de las jornadas en nuestro canal de Youtube. Acoec.Ongd
También hemos desarrollado una guía online. El objetivo de la presente Guía es ofrecer una alternativa a las necesidades financieras que tenemos la sociedad, y generar un espacio de intermediación. Hablamos de una alternativa coherente con nuestra forma de pensar y comprometida con el desarrollo sostenible.
Las Finanzas Éticas han surgido con el objetivo de consolidarse como una alternativa al servicio de las personas y el medioambiente. Es por esto por lo que en esta guía hablamos de:
– La financiarización: modelo de concentración bancaria que pone a la vida al servicio de los intereses financieros y genera exclusión.
– Una introducción al mundo de las Finanzas Éticas, Solidarias y Alternativas.
– Hablamos de Banca Ética y/o Social. Una forma de operar que nos hace ser coherentes con nuestra forma de pensar.
– Finalizamos con las finanzas parabancarias. El objetivo mediante la financiación parabancaria es poder ofrecer financiación a aquellos proyectos que por motivos legales bancarios no puede cubrir la banca ética y/o social.
Puedes descargar la guía en este enlace
Financia: Colabora