Derecho a la salud en la agenda 2030: una visión global en la ciudad de Valencia
El objetivo es mejorar la construcción de una ciudadanía valenciana crítica, comprometida y movilizada con el desarrollo humano sostenible, la consecución de los ODS y la defensa de los derechos humanos. Es parte de una estrategia de trabajo conjunto desde 2016 de cuatro ONGDs valencianas del ámbito de la salud que hemos impulsado la campaña “Xarxes Sanitaries Solidaries: Multipliquem Salut”, que a su vez persigue la formación de las Redes Sanitarias Solidarias provinciales, formadas por entidades públicas y privadas relacionadas con la salud (EELL, Universidades, Colegios Profesionales y ONGD), y así abordar los factores que impiden garantizar el derecho a la salud en el mundo (políticas sociales de educación y de salud, modelo económico, condiciones laborales, acceso a una vivienda digna, medio ambiente, agua potable y saneamiento, alimentación, equidad de género…).
Ayuntamiento de Valencia
1-12-2018—30-11-2019
Medicus Mundi Mediterrània, Farmaceúticos Mundi
Profesionales sanitarios, estudiantes del área de salud, personal de la administración pública, personal de las ONGs valencianas de salud, y la población en general de la ciudad de Valencia
41.899,68 €
29.911,68 €
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir